Leonardo Martínez,
el primero en estrenar
2021
Inaugura categoría sub 16 corriendo en la
localidad malagueña de Nerja 60 y 300 lisos
en 7.97 y 42.14
Fue
el primero del Liberbank-Club de
Atletismo Toledo en correr tras el estado de alarma y
el confinamiento de 2020 y ha vuelto a ser
el primero en hacerlo en el año recién
estrenado. Leonardo Martínez, que inauguraba
su andadura en la categoría sub 16, compitió
este sábado en dos distancias nuevas para él, los 60 y
los 300 metros lisos.
La
localidad malagueña de Nerja, junto al
Mediterráneo, fue el escenario donde el
pupilo de Iván Sánchez marcó 7.97 en la
distancia corta y 42.14 en los tres cuartos
de pista, con lo que inaugura así el ranking
del club de 2021. Martínez acabó 4º en la
final H (-0,6), octava de nueve finales
absolutas de 60 lisos; y una hora y tres
cuartos más tarde fue 4º en la final A de
300 m.l., la primera de tres disputadas, con
el 7º mejor tiempo e su categoría.
Leonardo Martínez (Liberbank-CAT),
posando en el estadio 'Enrique López Cuenca'
de Nerja (Málaga) el primer sábado de 2021.
(Foto: CAT).
02/01/21
|
Atletismo
en Toledo el
Día de San Ildefonso, patrón de la ciudad
Coincide
el día del patrón de Toledo, San Ildefonso,
23 de enero, con la primera prueba federada en la
provincia de Toledo, un control patrocinado
en la capital por el Club Atletismo San
Ildefonso-Banco Mediolanum. La pista
municipal de la Escuela de Gimnasia acoge el
control el cuarto sábado de enero desde la 10:30 de la mañana, con un
buen número de pruebas reservadas para
categorías de base.
04/01/21
|
Alcázar, escenario del autonómico de
lanzamientos largos el 16 de enero
Alcázar
de San Juan (Ciudad Real) será el escenario
elegido por la Federación de Atletismo de
Castilla-La Mancha para albergar el
autonómico absoluto de lanzamientos largos
de invierno, en su sexta edición, el sábado 16 de enero, desde las 11 de la
mañana.
04/01/21
|
Debido
al temporal de nieve, las escuelas del Club
no se retomarán hasta nuevo aviso
Debido
al temporal de nieve
acaecido en Castilla-La Mancha y en especial
en Toledo y toda su provincia, los días 7, 8
y 9 de enero, y las consecuencias sufridas
por éste en la presente semana, las escuelas
de atletismo del Liberbank-Club de Atletismo
Toledo no se retomarán hasta nuevo aviso.
Nevada caída sobre la pista
municipal de atletismo del Polígono
residencial de Toledo. (Foto: J.L.M.).
11/01/21
|
CAMPO A TRAVÉS
A pesar de la pandemia y el temporal, el
Cross de Quintanar se empeña en no echar la
persiana
El
último domingo de enero, el día 31, la
localidad toledana de Quintanar de la Orden
continua empeñada en no cancelar su XXXIX
Cross Nacional Castellano-Manchego, a pesar
de la tercera ola de contagio de la pandemia
de covid-19, de la actual situación
relacionada con el temporal acaecido
en toda la provincia y de los cierres
perimetrales de la mayor parte de
comunidades autónomas.
La
organización de la prueba, denominada
también Memorial 'Manuel Goya Burgués',
continúa muy pendiente de la decisión de las
autoridades sanitarias al respecto, y lo que
sí ha confirmado es que, de celebrarse, no
admitirán público en el circuito del Alto
Losar.
Aunque
desde las 10 de la mañana del domingo están
programadas carreras sub 16, 18 y 20, todo
parece indicar que solo se puedan disputar
las absolutas, sub 23 y másteres, con un
tope inicial de 50 atletas por salida,
aunque en la máster y absoluta podrían
llegar a entregar un centenar de dorsales en
cada una, incluida la elite. Se eliminan todas las
pruebas escolares: sub 10, 12 y 14.
Hasta la
fecha, la temporada española de campo a
través
solo ha contado con una prueba, el Cross de
Granollers (Barcelona), el 6 de diciembre.
Por su parte, Sonseca (Toledo), sede del
autonómico individual federad, aún está
barajando fórmulas para celebrar su prueba
el 7 de febrero.
12/01/21
|
Toledo y toda la provincia, a la fase
3
La
ciudad de Toledo y toda su provincia pasan desde hoy
viernes, 15 de enero, a la fase 3
-de hoy al 24 de enero incluido- de
prevención ante el crecimiento de
la pandemia de coronavirus y el
consiguiente aumento de contagios,
según ha comunicado Sanidad de
Castilla-La Mancha.
Esta decisión hace peligrar el
control de atletismo previsto en
Toledo para el 23 de enero próximo,
día del patrón de la ciudad, San
Ildefonso.
15/01/21
|
Aplazado el Cross de Quintanar de la
Orden del 31 de enero
Según
informa la Federación de Atletismo
de Castilla-La Mancha (FACLM), el
XXXIX Cross Nacional
Castellano-Manchego - Memorial
'Manuel Goya Burgués' de Quintanar
de la Orden (Toledo), que se iba a
celebrar no sin restricciones ya
anunciadas el próximo 31 de enero,
se aplaza hasta nueva fecha.
Se baraja la posibilidad de que se
pudiese disputar en marzo o también
la de desistir
de llevarlo a cabo 'por motivos sanitarios'.
15/01/2021
|
El Club hace un llamamiento para
coger la pala este domingo
Con el fin de ayudar a quitar la
nieve caída sobre la pista de atletismo municipal de la
Escuela de Gimnasia
A
través del director técnico del
Liberbank-Club de Atletismo Toledo,
Iván Sánchez, la entidad decana del
atletismo regional ha hecho un
llamamiento para que todo aquél que
pueda acercarse este domingo por el
estadio municipal de la Escuela de
Gimnasia de Toledo "a arrimar el
hombro", con el fin de despejar de
nieve la instalación lo antes
posible. La convocatoria es a las
9:30 horas de la mañana, acudiendo
bien abrigado, con guantes, gorro y,
lo más importante, un pico o una
pala.
16/01/2021
|

Una
plata autonómica y muchos resbalones en
Alcázar de San Juan
David Manzanares se proclama subcampeón en
lanzamiento de martillo No
solo el frío y un tímido sol acompañó a los
participantes del encuentro de lanzamientos
y autonómico absoluto de invierno de la
especialidad, disputado en la matinal del
sábado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real),
sino que también fueron compañeros de viaje
numerosos resbalones en los círculos de
cemento, que frenaron o minimizaron los
giros efectuados. La nota destacada de la
presencia de los atletas del Liberbank-Club de
Atletismo Toledo
en el autonómico de Castila-La Mancha fue protagonizada por el máster sonsecano David Manzanares, que a
pesar de la escasa carga de entrenamiento
acumulada no se baja del podio regional, al
hacerse con la medalla de plata
absoluta en martillo, con un mejor tiro de
32.34 metros, por detrás de albaceteño David
Vela, con 37.12 m.; mientras en disco se
quedó a las puertas del podio, con 25.28m.
Paralelo a este autonómico, celebrado en una
de las pocas zonas de la región donde la
pasada nevada va desapareciendo poco a poco
-al menos se pudo competir-, dos jóvenes
promesas del Liberbank-CAT sobresalieron:
Víctor Redondo, que lideró el martillo sub
18
con 37.23m., no sin resbalones y efectuando
un solo giro, aunque en el disco no pudo
hacer algo similar, ya que se salió dos
veces del círculo y otro tanto de la zona; y
la sub 16 Claudia Garrido, que estrena
categoría con 9.19m. en peso y 28.68m. en
disco, por debajo de sus mejores registros,
pero con un "esperanzador futuro", como
señala el director técnico del club, Iván
Sánchez.
A la izquierda, David Manzanares (Liberbank-CAT),
en el segundo escalón del podio absoluto de
martillo, junto al campeón, David Vela, y al
tercer clasificado, el toledano y ex CAT
Pedro Antonio Morales. A continuación, la
sub 16 del Liberbank-CAT Claudia Garrido, en
lanzamiento de disco. (Fotos: FACLM / CAT).
16/01/21
|

Domingo
de 'quitanieves' y optimismo
Cerca de medio centenar de atletas y
personas vinculadas al atletismo de
Toledo, pala en mano, colabora en la
limpieza de la pista de la Escuela
de Gimnasia tras el temporal
'Filomena', entre ellos un buen
número de integrantes del Liberbank-CAT
Pasadas
las nueve y media de la
mañana del domingo en
Toledo, con los termómetros
marcando diez grados bajo
cero, un grupo de atletas y
personas vinculadas al
atletismo toledano, pala en
mano, acudieron a la pista
municipal de la Escuela de
Gimnasia con el fin no solo
de quitar la nieve caída
durante el pasado temporal
'Filomena', sino con la
ilusión puesta en que el
color azul del anillo
sintético hiciera lo antes
posible su aparición, y con
ello ver más cerca el
regreso a los
entrenamientos, parados en
muchos casos durante más de
una semana para algunos y
otros optando por
trasladarse a la pista de
Talavera de la Reina.
Después de una primera
actuación el sábado, los
grupos más representativos
este domingo fueron las
'cuadrillas' de seis
miembros organizadas tanto
por el Liberbank-Club de
Atletismo Toledo como por el
CA San Ildefonso-Mediolanum,
en un ambiente de
compañerismo, a los que se
sumaron atletas del nivel
del velocista internacional Lucas Búa
y otros habituales en
la pista casi centenaria.
Todos ellos, apoyando la
labor de media docena de
operarios del Patronato
Deportivo Municipal. Tras la
actuación, se logró despejar
de nieve -que superaba los
20 centímetros de media- en
las ocho calles de contrameta al cien por cien,
gran parte de las curvas y varias
calles de la |
recta
principal; aunque lo
destacable fue que la calle
uno quedó totalmente
transitable y gran parte de
la dos.
Los voluntarios y
voluntarias recibieron la
llamada del concejal de
Deportes, Pablo García, que
les envió expresamente su
agradecimiento y el de la
alcaldesa, Milagros Tolón,
por
esta acción, ya que la
administración municipal en
este tipo de sucesos
meteorológicos no llega a
cubrir toda la demanda.
Asimismo, el Liberbank-CAT
agradeció particularmente el
esfuerzo de sus atletas
presentes, padres y madres,
socios y algún directivo,
que dedicaron la jornada
festiva dominical a quitar
nieve, y con ello a
colaborar para que la
normalidad -si la covid lo
permite- vuelva cuanto
antes; aunque el control del
próximo 23 de enero continúa
en el aire. La esperanza no
se pierde.
Arriba, integrantes del
Liberbank-CAT, atletas,
familiares, socios y
simpatizantes, realizando
labores de limpieza de nieve
en al pista de la Escuela de
Gimnasia de Toledo. Abajo,
tres imágenes de la
actuación del grupo del
Liberbank, en el centro, el
internacional toledano Lucas
Búa, pala en mano; y tres
imágenes del grupo de
voluntarios organizado por
el CA San Ildefonso-Mediolanum.
(Fotos: CAT).
17/01/21
|
|
Castilla-La Mancha endurece al
menos hasta el 28 de enero las
medidas para prevenir los contagios por covid
Del
19 al 28 de enero es el plazo
previsto por Gobierno de Castilla-La
Mancha para luchar contra la pandemia de covid, tras el ascenso de contagios
experimentado en las últimas
semanas. El decreto hecho público
hoy lunes se centra en el nivel 3 y será revisable y establece
el cierre de bares y restaurantes,
además de teatros, cines y otros
lugares de ocio; no se permite la
movilidad entre términos municipales
si no es por causa justificada, como
laborales, sanitarias o educativas;
y se fija el toque de queda a las
22:00 horas. En el plano deportivo,
se permiten las competiciones
federadas, con todas las medidas de
seguridad anticovid anteriores y sin
público.
18/01/21
|
Aplazado el control de
San Ildefonso al 14 de
febrero
Coincidía
con
el día del patrón de Toledo, San Ildefonso,
23 de enero, y no va a poder ser por fuerza
mayor. El control de marcas patrocinado
en la capital por el Club Atletismo San
Ildefonso-Banco Mediolanum se ha aplazado al
día 14 de febrero, por dos
razones: "el estado de la
pista de la Escuela de
Gimnasia de Toledo, que aún
está impracticable como
consecuencia del temporal, y
por la evolución de la
situación epidemiológica,
desde hoy con medidas de
fase tres reforzada".
Asimismo, la organización
tiene puestas sus ilusiones
en que se celebrar en esta
segunda fecha, "siempre y
cuando las circunstancias lo
permitan".
18/01/21 |
Fin de semana de pista
cubierta en Puertollano y
Madrid
Ante
la ausencia de campo a
través y en plena recta
final del mes de enero, la
pista cubierta se ha
convertido en la tabla de
salvación de numerosos
atletas para mantener el
pulso competitivo. Bajo
techo competirá este fin de
semana media docena atletas del Liberbank-Club de Atletismo
Toledo. La moraleña sub 16
Lidia Díaz Piña se estrenará
este sábado con el club
toledano en la primera
jornada del autonómico
absoluto, en la prueba de salto de
longitud, en Puertollano
(Ciudad Real). Por su parte,
también el sábado, pero esta
vez en el polideportivo Gallur de Madrid,
tomarán parte en un control
de 200 metros lisos la sub 18
oliera Carla Matas y la
arcicollera, también sub 18,
Nayara Ruiz, ambas
en su estreno también con el Liberbank-CAT; mientras el
domingo, en el mismo
escenario, competirán los
sub 16 Leonardo Martínez,
Alberto Ortiz e Inés
González, en 60 lisos;
mientras Carla Matas lo hará
en 60 vallas. 21/01/21
|
Fallece el padre del
atleta máster Miguel Ángel
Pulido
Ángel
Pulido Talavante, padre del
atleta máster del Liberbank-Club
de Atletismo Toledo Miguel
Ángel Pulido, ha fallecido
este viernes en Toledo a la
edad de 71 años, tras
padecer una larga
enfermedad. Natural de La
Calzada de Oropesa (Toledo),
se trasladó a Toledo desde
su pueblo natal para
incorporarse a la empresa
Standard Eléctrica, ubicada
en el Polígono industrial de
la capital, factoría en cuyo
entorno se fraguó el CAT en
1979.
Desde el seno del club
toledano se ha enviado todo
el afecto y cariño a la
familia del fallecido y, en
especial, a Miguel Ángel.
Descanse en paz. 22/01/21 |
Estreno de camiseta y categoría en Madrid
El
polideportivo Gallur de Madrid ha sido
escenario este sábado por la tarde del estreno de
categoría y camiseta de dos nuevas atletas
del Liberbank-Club de Atletismo Toledo, las
sub 18 Carla Matas, de Olías del Rey, y la
arcicollera Nayara Ruiz; y lo han hecho sobre una
distancia también inédita para ellas, los
200 metros lisos bajo techo. La primera en competir fue
Matas, en la séptima final absoluta de las
once disputadas, saliendo por la
peor calle, la uno, y acabando 6ª con un
tiempo de 31.02; mientras su compañera
corrió la siguiente y octava final, finalizando 5ª con 30.55.
A partir de aquí a limar tiempos. Por su
parte, la sub 16 Lidia Díaz Piña, que iba a
participar este mismo sábado en la primera
jornada del
autonómico absoluto de Castilla-La Mancha en pista cubierta de Puertollano (Ciudad Real),
no ha acudido finalmente al pabellón 'Javier
Bermejo' debido a que debe permanecer
confinada por el positivo de covid de un
allegado. 23/01/21
|
La pista cubierta, 'tabla de salvación'
en el inicio de temporada
En
una jornada amplia de domingo, cuatro
atletas del Liberbank-Club de Atletismo
Toledo pusieron a prueba sus estados de
forma en el polideportivo
cubierto de Gallur, en Madrid. Primero fue
la
la sub 18 Carla Matas, que corrió 60 metros
vallas en 10.02, sin lograr mejorar su marca
personal en su segundo día seguido de
competición bajo techo, 4º registro de
la prueba. A continuación, fue
el turno de la illescana sub 16 Inés
González, que se quedó a 15 centésimas de
su plusmarca de 60 lisos, con 8.49, siendo
5ª en su serie. Finalmente, la pareja toledana sub
16 más habitual en las pistas en
los últimos meses, la formada por
Leonardo
Martínez y
Alberto Ortiz -incluso retirando nieve
juntos en la pista de la Escuela de Gimnasia
hace una semana-,
se estrenó en 60 lisos, con 7.94 para
Martínez, que ganó su serie final, bajando
tres centésimas su marca al aire libre:
7.97, y 8.46 para Ortiz, en una serie
posterior. Durante toda la competición,
las medidas de seguridad fueron
absolutas y la ausencia de
público en la grada fue la nota
predominante junto a las ganas de competir
de todos los participantes.
Inés González (izq.) y
Leonardo Martínez, este sábado en el
polideportivo municipal Gallur de Madrid.
(Fotos: CAT). 24/01/21
|
El sábado
30 de enero, segunda jornada del autonómico en pista
cubierta en Puertollano
A
pesar de las medidas de prevención frente a
la covid-19 decretadas
por el Gobierno de Castilla-La Mancha en
todos los ámbitos, también en el deportivo,
el último sábado de enero se celebrará la 2ª
jornada del autonómico absoluto bajo techo en
Puertollano (Ciudad Real), donde se espera
participación de al menos una docena de
atletas del Liberbank-Club de Atletismo
Toledo. El módulo de
especialidades deportivas 'Javier Bermejo'
acogerá el campeonato desde las 17:15 horas
y sin espectadores. 27/01/21
|
El
Cross de Sonseca
podría desplazarse a
diciembre
El
Ayuntamiento de Sonseca (Toledo) y los
organizadores del 42º Cross Nacional 'San
Juan Evangelista, previsto para el domingo 7
de febrero,
podrían anunciar su suspensión o
aplazamiento en las próximas horas, debido
al aumento de contagios por coronavirus en
la región y en el resto de España. Si se produjese
la noticia (en la web de
la RFEA ya no aparece), ningún cross nacional
de Castilla-La mancha se llevaría a cabo,
por el momento, en el
curso 2020-2021.
Calendario de febrero de
2021 en la RFEA. (rfea.es). 27/01/21 |
Castilla-La Mancha prorroga las
últimas
medidas 'anticovid' para evitar su
propagación
Hasta
el domingo 7 de febrero, el Gobierno de Castilla-La
Mancha ha prorrogado las medidas especiales
de nivel 3
establecidas el pasado 19
de enero por diez días, con el fin de
luchar contra el ascenso de
contagios por la covid-19. La
prórroga del decreto se ha publicado
hoy jueves y se aplicará desde este
viernes, continuando con
el cierre de bares y restaurantes,
además de teatros, cines y otros
lugares de ocio; no se permite la
movilidad entre términos municipales
si no es por causa justificada, como
laborales, sanitarias o educativas;
y se continua fijando el toque de queda a las
22:00 horas. En el ámbito deportivo
sigue todo igual,
se permiten competiciones
federadas sin publico y
entrenamientos de atletas federados
en grupos muy reducidos, siendo
necesaria la justificación de la
movilidad para ello a través de un
certificado expedido por la
Federación regional.
28/01/21
|
El Cross de Sonseca de 2021
pasa a celebrarse del 7 de febrero al
5 de diciembre
"Se
debe a la actual situación sanitaria que
presenta nuestra región". De esta forma argumenta la
Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Sonseca (Toledo) la decisión de desplazar su
42º Cross San Juan Evangelista del próximo 7
de febrero al 5 de diciembre de 2021,
volviendo así a su original fecha, el primer
domingo del último mes del año. La
comunicación se ha producido solo diez días
antes de la celebración de la prueba
nacional, que acogía también el autonómico
federado. Con esta decisión, tomada en pleno
ascenso del número de contagios en toda
España, sigue Granollers (Barcelona) como el
único cross llevado a cabo en España durante el curso
2020-2021, el 6 de diciembre de 2020, con
todas las medidas de prevención posibles y
una participación muy reducida; mientras la
Espada Toledana ya confirmó anteriormente su
cancelación, el pasado 23 de septiembre -se
disputará el 7 de noviembre de 2021- , al
igual que el
de Quintanar, que hizo lo propio el 15 de enero,
unas pruebas que se iban a disputarse,
respectivamente, el 22 de noviembre de 2020
y 31 de enero de 2021. Con todo ello, el campo
a través, pilar del atletismo español, ha
caído a plomo temporalmente con todas estas
cancelaciones.
Comunicado
oficial de la Concejalía de Deportes del
Ayuntamiento de Sonseca (Toledo). 28/01/21 |

Dos
finalistas y una lesión en los 60 lisos del
autonómico de Puertollano
En
Madrid, la sub 18 Nayara Ruiz corre los 400
lisos en 1:08.66
Dos
finalistas del Liberbank-Club de Atletismo
Toledo CAT, las sub 16 Ínés González y
las sub 18 África González Marugán, en los 60 metro
lisos
y mejores marcas para el resto de la
expedición, ha sido el balance del club
toledano en la segunda jornada del autonómico absoluto de
Castilla-La Mancha en pista cubierta,
celebrado en la tarde del sábado en el
Centro de Especialidades Deportivas 'Javier
Bermejo' de Puertollano (Ciudad Real).
Al final, dos velocistas han sido las
protagonistas del Liberbank-CAT en la
jornada vespertina, África González
Marugán se metió, con 8.32, en la final B de los 60
metros lisos, que ganó; mientras Inés González
lo hizo en la A, gracias a sus 8.29 -a solo
una centésima de sus mejores 8.28 de 2020-
de semifinales.Ya en la
final, la primera marcó 8.40, mientras su
compañera se lesionó en carrera, al
resentirse en uno de sus cuadriceps, y acabó
8ª, como pudo, con 8.45.
En cuanto al resto de las velocistas
participantes, las sub 16 que se
estrenaron en los 60 lisos fueron
Mónica Alcantud, con 9.04; Lydia González,
9.13; Carla Matas, 9.30 y Aroa |
Expósito,
9.64; y en 60 vallas, Carla Matas, se
clasificó 2ª en la final sub 18 con 10.21
(tiene 10.02) y Lidia Díaz fue primera en la
final sub 16 de la misma distancia, con
10.16. Por su parte, los chicos, también sub
16, Leonardo Martínez y Alberto Ortiz,
realizaron unas notables semifinales de 60
lisos, lo que les proporcionó registros personales: 7.91 y
8.34. El frío -ya que la gran mayoría de
atletas realizó los ejercicios de calentamiento fuera del recinto- y las
medidas de seguridad, unidas a la ausencia
de público, incrementaron el 'surrealismo'
del campeonato, aunque todos decían que mejor
eso que quedarse en casa. Finalmente,
la sub
18 Nayara Ruiz, que se estrenó a
primera hora de la tarde del sábado en el polideportivo Gallur de Madrid en los 400 lisos, marcó
en las dos vueltas al anillo 1:08.66.
De izquierda a derecha,
Leonardo Martínez, Carla Matas,
Mónica Alcantud, Inés González,
África González Marugán, Aroa
Expósito y Lydia González, en
Puertollano (Ciudad Real); y Nayara
Ruiz, en el polideportivo Gallur de
Madrid. (Fotos: CAT). 30/01/21 |
|

David Borrego y José López Arribas,
nuevos másteres del Club
Los
fondistas illescanos David Borrego y José
López Arribas se han sumado a la disciplina
del Liberbank-Club de Atletismo Toledo para
2021, a pesar de ser éste un año complicado
y, por ahora, falto de pruebas de cross,
asfalto y carreras populares. Los másteres
sagreños han sido habituales en multitud de
pruebas en la provincia y en la Comunidad de
Madrid, sobre todo, y saben bien lo que es
la larga distancia y Arribas, en especial,
sabe bien lo que es correr 101 kilómetros en
10h.45.20.
David
Borrego Solís (izq.) y José López Arribas.
(Fotos: CAT).
31/01/21 |

De Toledo
a Madrid para seguir progresando en la pista
cubierta de Gallur
Otra
expedición del Liberbank-Club de Atletismo
Toledo se ha desplazado este domingo hasta
Madrid, con todos los certificados en vigor,
para seguir progresando en esta anómala
temporada, que a falta de cross se ha
encontrado con la pista cubierta como campo
de pruebas. La mayor
parte de ellos se estrenaba en las
modalidades
disputadas, otros repetían y mejoraban sus
registros personales, es el caso del sub 16
Leonardo Martínez que, además, con 41.51, ganó la final C
de 300 metros lisos y obtuvo
la 9ª marca de los participantes.
Abrieron la jornada
madrileña las participantes en 600 lisos,
acabando Lucía González en 2:02.94,
presentando aptitudes para bajar de los dos
minutos, y Celia Gallego en 2:07.32.A excepción de Ana
Gálvez, que continúa en su segundo año como
sub 16 y que marcó 45.50 en 300 lisos -tiene
42.98 al aire libre de 2020-, el
resto se inició en la distancia el
último |
día de
enero: Lydia González marcó
49.18; Mónica Alcantud, 49.97 (al aire libre
ya tiene 46,22 de 2020); y Aroa
Expósito, especialista en distancias mucho
más cortas, llegó a meta en 53.33. En mediofondo, al sub 18
Ricardo Vega se le sigue resistiendo la
barrera de los 5 minutos en los 1.500 lisos,
y los corrió en 5:07.88; mientras sus
compañeras de club y categoría Rosalía
Carballo y Ana Hernández Postigo tampoco
rebajaron sus registros, al completar el
kilómetro y medio en 5:28.74 y 5:29.28,
respectivamente.
Desde la izquierda, Aroa
Expósito y Lydia González; el sub 16
Leonardo Martínez; las sub 18
Rosalía Carballo y Ana Hernández
Postigo; y el grupo formado por
Mónica Alcantud, Aroa Expósito,
Lydia González, Lucía González y Ana
Gálvez, en el polideportivo
municipal Gallur de
Madrid. (Fotos: CAT).
31/01/21 |
|
Andrea
Pérez, a por su segundo nacional sub 16 de
marcha en ruta
La
mocejonera del Liberbank-Club de Atletismo
Toledo Andrea Pérez ha sido seleccionada por
la Federación de Atletismo de Castilla-La
Mancha (FACLM) para acudir al próximo
nacional por federaciones de marcha en ruta
de la categoría, que se disputará el 14 de
febrero en Sevilla. Éste será su segundo
campeonato sub 16 tras el celebrado en
Torrevieja (Alicante) el 16 de febrero de
2020, donde la toledana acabó 39ª sobre 5
kilómetros.
Andrea Pérez (Liberbank-CAT), con la equipación de la selección regional,
marchando por delante de la burgalesa Paula
Sebastián, por una calle de Torrevieja
(Alicante), el 16 de febrero de 2020, un mes
antes de declararse el estado de alarma en
España por la pandemia de covid-19. (Foto:
CAT).
03/02/21
|
Este sábado, autonómicos de pista
invernal en Ciudad Real y de clubes en
Puertollano
Africa González Marugán
correrá el mismo día 60 lisos en Madrid
Este
sábado, 6 de febrero, el estadio 'Rey Juan
Carlos I' de Ciudad Real acogerá, desde las
10:25 de la mañana, una edición mas del
autonómico absoluto en pista al aire libre o
de 'pista invernal', en pruebas de anillo. Y
por la tarde, la Federación de Atletismo de
Castilla-La Mancha organizará el autonómico
absoluto en pista cubierta, junto a un
control (16:00 horas), en Puertollano
(Ciudad Real). Hasta la provincia
ciudarreraleña se desplazarán del Liberbank-Club
de Atletismo Toledo.
Por su parte, la sub 18 África
González Marugán intentará bajar de los 8
segundos, este sábado también (15:35 horas),
en los 60 lisos -absolutos-, en el
polideportivo cubierto de Gallur, en Madrid.
05/02/21
Atletas del
Liberbank-CAT
inscritos:
Hombres 200 m.l.
Abs. Christian Pérez
Montoya
300 m.l. Sub
16 Leonardo Martínez
Espiñeira, Alberto
Ortiz Maestre y
Javier Rodríguez
Sánchez-Pérez
400 m.l. Abs.
Arturo Figuero Díaz
1.500 m.l.
Abs. Ricardo Vega
Hernández
3.000 m.l.
Abs. José Luis
Martín Cerdeño y
Ricardo Vega
Hernández Mujeres
200 m.l. Abs.
Anthara Cárdenas
López y
África González
Marugán
300 m.l. Sub 16
Inés Gionzález
Gamoinal,
Ana Gálvez
Santamaría
Mónica Alcantud
Licha,
Ines Xiangoin García
Herráez,
Lidia Díaz Piña
Aroa Expósito de
Araújo,
Lydia González
Martín y
Noa Tarjuelo
Castillo
400 m.l. Abs. Nayara Ruiz Barroso,
Elena Moreno Ortíz
de Urbina
Ana María Riquelme
Gómez-Calcerrada y
Natalia Smetanina
600 m.l. Sub 16
Lucía González
Martín,
Celia Gallego García,
Jara María
Carrasquilla Díaz,
María Jerez Alonso y
Noelia Sánchez
Manzanares
1.000 m.l. Sub 14
Lucía del Río
Perezagua,
Jimena Gálvez
Santamaría,
Adelaida Gutierrez
Sánchez,
Elena Hedrnández
Hidalgo
Laura Nicolau Pérez,
Nazaret Ruiz
Barrroso
1.000 m.l. Sub 16
Noelia Sánchez
Manzanares,
Jara María
Carrasquilla Díaz
,
Julia Navalón
Pedraza,
Andrea Pérez Montoya
y
Esther López Calvo
1.500 ml. Abs.
Rosalía Carballo
García,
Sara de la Cruz
Garrido,
Ana Hernández
Postigo y
Noa Ruiz Barroso |
|
El autonómico individual de cross,
muy limitado y en Pedro Muñoz
En
un principio, el Cross de Pedro
Muñoz (Ciudad Real) sustituirá al de
'San Juan Evangelista' de Sonseca
(Toledo), que ha renunciado a
celebrarlo este domingo, 7 de
febrero, en la organización del
autonómico individual de la
especialidad.
La prueba contará
con grandes limitaciones, como no
contar con público, celebrar solo
tres categorías: sub 20, sub 23 y
absoluta y admitir a 50 atletas por
cada una de ellas. Asimismo, será
clasificatorio para el nacional de
cross de Getafe (Madrid), del 28 de
febrero.
05/02/21
|
Tercera prórroga y
primera flexible de fase 3
en Castilla-La Mancha, que
suma 18 días de medidas
especiales 'anticovid'
Aunque la prórroga, en
principio, podría ser sobre
diez días más, el decreto no
ofrece fecha de finalización
por si la situación mejora
Del
19 de enero a 'sine die', al
menos durante el mes de
febrero, va a estar Castilla-La
Mancha bajo medidas especiales
de nivel 3, prorrogadas por el
Gobierno regional desde hoy viernes
hasta una fecha
indeterminada, ya que será
flexible su fecha de
finalización, según
evolucionen los datos de la
pandemia de covid-19. Ésta
es la segunda prórroga declarada
después de que el 19
de enero se propusieran estas
medidas originalmente para afrontar
la escalada de contagios por covid-19
en la región. La
prórroga del decreto
se ha publicado hoy
jueves y se aplicará
desde este viernes,
continuando con el
cierre de bares,
cafeterías y
restaurantes, |
además de teatros, cines y otros
lugares de ocio; no se permite la
movilidad entre términos municipales
si no es por causa justificada, como
laborales, sanitarias o educativas;
y se continua fijando el toque de queda a las
22:00 horas. En el ámbito deportivo,
se permiten competiciones
federadas sin publico y
entrenamientos de atletas federados
en grupos muy reducidos, siendo
necesaria la justificación de la
movilidad para ello a través de un
certificado expedido por la
Federación de Atletismo de
Castilla-La Mancha.
05/02/21 |
|
El control de
San Ildefonso se va al 20 de
febrero
En
un principio se organizó
para el mismo día de la
celebración del patrón de Toledo, San Ildefonso,
23 de enero, y al no poder ser por fuerza
mayor, debido a las
situación sanitaria en la
capital y en Castilla-La
Mancha, el control de marcas se pasó a día 14 de
febrero, para
posteriormente, una vez más,
atrasarlo,
forzado todo por la pandemia
de la covid, y reprogramarlo, en
principio, para el sábado 20
de febrero.
El control de marcas patrocinado
en la capital por el Club Atletismo San
Ildefonso-Banco Mediolanum se aplazó por
vez primera debido al "estado de la
pista de la Escuela de
Gimnasia de Toledo, que aún
está impracticable como
consecuencia del temporal, y
por la evolución de la
situación epidemiológica,
desde hoy con medidas de
fase tres reforzada".
05/02/21
|
Bronce
invernal en La Mancha
Natalia Smetanina burla años de lesiones
para hacerse con el tercer puesto autonómico
absoluto de
invierno en 400 lisos

A
pesar de las lesiones, que le han
apartado de la competición demasiado
tiempo, la sub 18 de ascendencia
rusa Natalia Smetanina, de solo 16
años, ha logrado este sábado por la
mañana el
primer gran éxito en el deporte que
más le gusta, el atletismo. La
atleta del Liberbank-Club de
Atletismo Toledo, con un tiempo de
1:05.58 y ganando holgadamante la
segunda de las dos finales de 400
metros lisos, se colgó una merecida
medalla de bronce absoluta en el
autonómico de Castilla-La Mancha en
pista de invierno, disputado en el
anillo del estadio 'Rey Juan Carlos
I' de Ciudad Real.
Aunque
Smetanina fue la integrante del
Liberbank-CAT más destacada de la
jornada, hubo otras actuaciones de
club toledano que estuvieron cerca
de la medalla y otras muchas que
supusieron marcas personales, tanto
en el campeonato
individual como en el control..
Las sub 18
Rosalía Carballo y Ana Hernández
Postigo finalizaron 4ª y 6ª en el
regional de 1.500 lisos, con 5.22.2
y 5:28.4 -tiempos manuales, debido a
que la videofinish se
estropeó-, respectivamente, y
sin alcanzar marcas personales;
mientras Noa Ruiz, por problemas
respiratorios, abandonó. En los 400
lisos,
junto al tercer puesto de Smetanina,
destacan los estrenos en la
distancia de Ana María Riquelme, 6ª
con 1:07.39; Nayara Ruiz, 9ª con
1:09.76; y Elena Moreno, 10ª con
1:14.01; y en 200 lisos, la también
sub 18 Anthara Cárdenas probó
distancia y la completó en 29.9
(-1,7), siendo 9ª de la región. Continuando con el autonómico;
Ricardo Vega (sub 18) fue 14º en
1.500 m. con
5:03.5, mejor marca personal manual;
y en 200 lisos, el mocejonero
Christian Pérez, con 27.3 (-0,2),
cuarto en la final B, acabó 15º en
la general. Los sub 16 se centraron
en sus controles. El de 300 lisos,
en su
única serie copada por siete de
atletas 'amarillas', Ana Gálvez
ganó con 44.6, seguida de Lidia Díaz (46.7), Mónica Alcantud (48.7), Lydia González
(48.8 y marca personal), Noa
Tarjuelo (49.9), Inés Xiangqin
García (51.5) y Aroa Expósito (52.9
y plusmarca). En 600, Jara María
Carrasquilla, 4ª de la única serie
celebrada,
con 1:51.0, fue la primera del CAT,
seguida por Noelia Sánchez (1:51.3),
Lucía González (1:59.5), Celia
Gallego (2:00.9) y María Jerez
(2:12.8), bajando sus anteriores
registros de 2021 tanto González
como Gallego. En el kilómetro, no
hubo registros personales: Jara María
Carrasquilla hizo 3:26.23, Noelia Sánchez,
3:32.30, Julia Navalón, 3:36.94 y Andrea
Pérez, 3:50.07, mientras la camarenera
Esther López, en la final B y sin
videofinish acabó en 3:39.7-. Por su parte, los
velocistas Leonardo Martínez y
Alberto Ortiz, que corrieron los 300
lisos, estuvieron a gran altura, el
primero marcando 41.4 -tiene 41.51
eléctrico- y el segundo, 46.2.
Una nueva jornada
regional de atletismo, con las
máximas restricciones de cara a
posibles contagios de covid, sin
público en la grada y con una
ilusión en los participantes, todos
regionales, que confirma el gran
futuro que posee el atletismo
castellano-manchego a pesar de las
condiciones de entrenamiento y
competición que permite la pandemia.
Por clubes, doble victoria para el CA
Albacete.
A
la izquierda, la sub 18 Natalia Smetanina,
flamante medalla de bronce absoluta de
Castilla-La Mancha en el autonómico de
invierno. A continuación, desde a izquierda,
gran parte de la expedición del Liberbank-CAT
desplazada al estadio 'Rey Juan Carlos I' de
Ciudad Real; las componentes sub 16 de la prueba
de 600 lisos, Lucía González, María Jerez,
Celia Gallego, Jara Mª Carrasquilla y Noelia
Sánchez; y los también sub 16 Alberto
Ortiz (izq.) y Leonardo Martínez, antes de
competir en los 300 lisos. (Fotos: CAT).
06/02/21
|
Pedro Molero inicia la temporada
con un 1.500 bajo techo en 4:39.59
El
máster del Liberbank-Club de
Atletismo Toledo
Pedro Luis Molero ha querido iniciar
la temporada atlética 2021, a falta
de cross y carreras en ruta,
corriendo un 1.500 en Madrid, en el
polideportivo cubierto de Gallur,
acabando 5º su serie H con un tiempo
de 4:39.59.
Pedro Luis Molero (Liberbank-CAT),
al la derecha, pegado a la cuerda
del anillo cubierto de Gallur, en
Madrid. (Fotograma: Run Online).
06/02/21
|
Leonardo vuela en Puertollano
El sub 16 del Liberbank-CAT bate dos
veces su marca de 60 lisos
En
la tarde del sábado, el centro de
especialidades de Puertollano
(Ciudad Real) 'Javier Bermejo'
acogió un nuevo control bajo techo
de atletismo, con escasa
participación, pero deseosa de
competir en plena pandemia de covid.
Hasta la ciudad minera se
desplazaron tres atletas del
Liberbank-CAT, todos sub 16, la
moraleña Lidia Díaz Piña, que llegó
a los 4.44 metros en salto de
longitud, aún lejos de su tope,
siendo 4ª en la competición
absoluta; y los velocistas Leonardo
Martínez y Alberto Ortiz, la pareja
más activa del año. El primero
batiendo dos veces su marca anterior
de 7.91 y el segundo igualando la
lograda hace una semana en el mismo
escenario, 8.34. Martínez corrió su
semifinal en 7.87 y la final B, en
7.79 -por la calle 7-. Mucho futuro
posee el espigado atleta de 14 años
recién cumplidos en distancias donde
la explosividad y la potencia son
características esenciales.
Leonardo Martínez (2º izq.), del
Liberbank-CAT, corre por la calle
siete la final B absoluta de 60
lisos en el control disputado en
Puertollano (Ciudad Real) , el
primer sábado de febrero.
(Fotograma: CAT).
06/02/21
|
África, tercer registro del año en
60 lisos
La
velocista del Liberbank-Club de
Atletismo Toledo África González
Marugán ha logrado su tercer
registro de 60 metros lisos del año,
al correr el sábado la distancia, en
el polideportivo Gallur de Madrid,
en 8.39. Anteriormente, la pupila de
Iván Sánchez había marcado
8.29 y 8.32, teniendo como marca
personal, desde el 18 de enero de
2020, 7.96.
06/02/21
|
El día 14 de febrero, para volver
a enamorarse de la competición
Al
menos dos citas para volver
a enamorarse de todo lo que
rodea una competición tienen
en el horizonte los
integrantes del Liberbank-Club
de Atletismo Toledo para el
domingo 14 de febrero: El
nacional de marcha en ruta
de Sevilla, en donde
se encuentra inscrita la mocejonera sub
16 Andrea Pérez; y el Cross
'Villa de Pedro Muñoz', en
la provincia de Ciudad Real,
autonómico individual sub
20, sub 23 y absoluto de la |
especialidad, masculino y
femenino, y
clasificatorio para el 103º
Nacional de Getafe (Madrid),
individual y por federaciones
del 28 de este mes, y donde el portillano
del Liberbank-CAT Fernando
Martín podría volver a
calzarse unos clavos. 09/02/21 |
|
Aplazado el regional de
medio maratón de Valdepeñas
La
25ª edición de la Muy
Heroica Media Maratón de
Valdepeñas -y 10 km-, que se
iba a disputar el domingo 21
de febrero en la localidad
vitivinícola ciudarrealeña,
ha sido aplazada por
"razones sanitarias", debido
a la situación actual de la
pendemia por coronavirus.
Esta decisión no solo afecta
a los atletas inscritos,
sino también a la
celebración del campeonato
de Castilla-La Mancha de la
especialidad. Aún no hay
fecha alternativa para
llevarla a cabo.
09/02/21 |
La Junta flexibiliza la fase 3 y
las escuelas deportivas municipales
tienen luz verde desde este viernes
El
Gobierno de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha ha
flexibilizado desde este viernes las
restricciones aprobadas y
prorrogadas desde mediado el mes de
enero en fase 3 especial, sobre todo en el sector de la
hostelería y en la movilidad entre
municipios, tras una leve mejoría en la
cifra de contagios por covid.
Asimismo, el Patronato Deportivo
Municipal de Toledo retoma también
desde el viernes sus escuelas
municipales, entre ellas las de
atletismo gestionadas por el Liberbank-Club de Atletismo Toledo.
12/02/21
|
Smetanina rebaja en una
centésima su marca de 400 en
Gallur
Los sub
16 Leonardo Martínez y
Alberto Ortiz intentarán
'volar' en la pista
madrileña este domingo por
la tarde
La
sub 18 Natalia Smetanina, flamante
medalla de bronce en 400 lisos en el
último autonómico absoluto de
invierno en Ciudad Real, ha rebajado
este sábado en Madrid en una
sola centésima en pista
cubierta su mejor marca al
aire libre de 400 lisos,
estableciéndola en 1:05.57. Por su
parte, su compañera del
Liberbank-Club de Atletismo
Toledo Nayara Ruiz, en otras
serie final, ha corrido la
distancia en 1:09.29, su
segunda marca del año, pero
algo lejos de sus mejores
1:08.66.
Este domingo, el resto de la
expedición toledana actuará
en Gallur por la tarde. Los
sub 16 Leonardo Martínez y
Alberto Ortiz tendrán como
objetivo superar sus 7.79 y
8.34 en las series finales
12ª y 16ª, a las 16:48 y a
las 17:42 horas,
respectivamente.
13/02/21
|
Víctor
Redondo lanza el disco en
León a 48.18 m.
El
sub 18 mocejonero del Liberbank-Club
de Atletismo Toledo Víctor
Redondo ha logrado este
sábado en León superar con
victoria su
record de disco de 1,5 kg.,
que databa del 25 de
septiembre de 2020, en más
de metro y medio (1.53 m.),
dejándolo en 48.18m. El
pupilo de Iván Sánchez se ha
puesto temporalmente en el
segundo puesto del ranking
español de la categoría,
tras el palentino Darío Sina
(49.33m.), además de haber
realizado en el CAR leonés
dos lanzamientos nulos por
encima de los 50 metros.
Víctor Redondo, en la jaula
de lanzamientos del Centro
de Alto Rendimiento
Deportivo de León..
(Foto: CAT).
13/02/21
|
Fernando
Martín volverá a calzarse los clavos
este domingo en Pedro Muñoz
El
portillano Fernando Martín volverá a
ponerse las zapatillas de clavos
tras meses inactivo, sin competir, y
será este domingo, como única
representación del Liberbank-Club de
Atletismo Toledo, en el
Cross de Pedro
Muñoz (Ciudad Real), que ha
sustituido como sede del autonómico
individual federado al de
'San Juan Evangelista' de Sonseca
(Toledo), que renunció a organizarlo
por "razones sanitarias", debido al
la covid, tras haberlo programado
para el pasado 7 de
febrero.
El campeonato,
que contará
con numerosas limitaciones, como no
contar con público, celebrar solo
tres categorías: sub 20, sub 23 y
absoluta y admitir a 50 atletas por
cada una de ellas, será clasificatorio para el nacional de
la especialidad de Getafe (Madrid), del 28 de
febrero.
El regional
contará con 170 inscritos, 121
hombres y 49 mujeres. Toledo es la
provincia más representada en
licencias individuales tanto en
categoría masculina como femenina,
con 60, algo más del 35% de la
participación
También hay una pequeña presencia de
corredores de otras comunidades
vinculados a clubes
castellano-manchegos.
Fernando Martín. (Foto: Archivo CAT).
13/02/21
Número de inscritos
Hombres: 26
sub
20, 13 sub 23 y 82 absolutos.
Mujeres
15 sub 20, 13 sub 23 y
21 absolutas. |
Información FACLM: |
|
Leonardo Martínez, en su
línea en los 60 lisos: 7.83
En la misma distancia, marca
personal de Alberto Ortiz
(foto) con 8.22
El velocista sub 16 del
Liberbank-Club de Atletismo
Toledo Leonard Martínez ha
corrido en la tarde de este
domingo su sexto 60 metros
lisos del año -5º en pista
cubierta- en 7.83, en la 12ª
semifinal (7º) de las 19
disputadas en el
polideportivo madrileño de
Gallur, lo que supone su
segunda marca de siempre
tras marcar 7.79 el pasado 6
de enero en Puertollano
(Ciudad Real).
Por su parte, su compañero
de entrenamientos y de club
Alberto Ortiz fue el que
aporto la buena noticia del
domingo, al recortar en 12
centésimas los 8.34 que
llevaba en los 60 lisos,
para dejarlos en 8.22,
siendo 4º en la 16ª
semifinal.
Alberto Ortiz. (Foto:
Archivo CAT).
14/02/21
|
¡Olé! Andrea, 31ª de
España sub 16 en Sevilla
El equipo cadete femenino de
Castilla-La Mancha no pasa
de la 13ª posición
La
mocejonera Andrea Pérez,
pupila de Iván Sánchez, ha
vuelto a disfrutar un año
después de un nacional de
marcha en ruta sub 16. Esta
vez en Sevilla y tras un año
repleto de parones debido a
la pandemia de covid, la
atleta del Liberbank-Club de
Atletismo Toledo ha
recortado en seis posiciones
su actuación de Torrevieja
(Alicante) de 2020, acabando
en el puesto 32º (31ª
española), pero con un solo
segundo más que el tiempo
invertido el año pasado,
finalizando los 5 kilómetros
en 28.57, lejos aún de los
27.41.0 hechos en pista.
Por federaciones
autonómicas, a pesar de que la atleta del Lberbank-CAT
fue
la primera de las
castellano-manchegas sub 16,
por delante de la conquense
Nara Pastor (32:57) y la
ciudarrealeña Irene
Pérez (33:46), la región no
pasó de la 13ª posición;
mientras el equipo absoluto
masculino ocupó la 7ª
plaza.
La mocejonera del Liberbank-CLub
de Atletismo Toledo Andrea
Pérez Montoya (dorsal 169), marchando con
la equipación de la
Federación de Atletismo de
Castilla-La Mancha (FACLM),
en Sevilla. (Foto: CAT).
14/02/21
|
Fernando Martín,
36º en el
autonómico de cross absoluto con 51
años
Los
ciudarrealeños Ismael Quiñones y Mª
José Cano, campeones regionales en
Pedro Muñoz
Tras mes y medio en dique seco,
principalmente por pandemia de coronavirus, el máster portillano
del Liberbank-Club de Atletismo
Toledo Fernando Martín ha regresado
a la competición ocupando la 37ª
posición absoluta (sin sub
23), 36ª del regional y 46ª
posición general (45º regional) en el Cross de Pedro Muñoz
(Ciudad Real).
En un limitado
campeonato autonómico individual, sin público y solo con
tres categorías en disputa -sub
20, sub 23 y absoluto- debido a la
actual situación sanitaria, el
paraje de San Isidro acogió en una
soleada matinal de domingo el
regional de campo a
través federado, valedero para el nacional
del 28 de febrero en Getafe
(Madrid). Los ganadores absolutos
fueron los ciudarrealeños del
Cárnicas Serrano Ismael Quiñones y
María José Cano, en, hasta el
momento, el único cross
castellano-manchego celebrado en
esta temporada, en donde han
participado algo más de un
centenar y medio de atletas.
Fernando Martín (Liberbank-CAT),
en el centro de la imagen,
durante los primeros
compases de la carrera
absoluta masculina.
(Fotograma de la emisión por
YouTube del
Ayuntamiento de Pedro
Muñoz).
14/02/21
|
 |
El mocejonero del
LIberbank-CAT Víctor
Redondo, en Taragona,
en el nacional de
verano -en octubre-
sub 18, donde acabó
8º. (Foto: Archivo
CAT). |
|
Comienza su proyección hacia
el infinito
El mocejonero Víctor
Redondo, con solo 16 años y
cuarta mejor marca española
sub 18 del año en lanzamiento de
disco, luchará este sábado
por las medallas en el
nacional de invierno de
Castellón
El
6 de noviembre de este año cumplirá
17 años, por lo que es de los
jóvenes de su categoría en una
modalidad de grandes hombres,
como el lanzamiento de disco,
corpulentos, altos y fuertes. Él se
encuentra en pleno camino, en plena
evolución para convertirse en uno de
los grandes discóbolos españoles y
emular así, si su ilusión y trabajo
no se enturbian, a grandes como
Mario Pestano, Louis y David
Martínez, Casañas o el albaceteño
Pedro José Cuesta. Lleva tres años
federado a las órdenes de su
entrenador, Iván Sánchez, en el
Liberbank-Club de Atletismo Toledo,
tras iniciarse en la prolífica
escuela del Ayuntamiento de Mocejón,
y asesorado en muchas ocasiones por
otros lanzadores veteranos como
David Manzanares.
Este sábado,
en la pista 'Gaetà Huguet' de Castellón de la Plana,
a las 15:45 h., tiene la
posibilidad de acariciar la medalla,
aunque aún está creciendo, no es una
obligación, en el nacional de
lanzamientos de invierno sub 18.
Posee la cuarta mejor marca española
del año, con 48.18 metros (1,5 kg.)
y subiendo, y la quinta de los
participantes. El objetivo pasa por
superar su marca, acercarse al medio
centenar de metros y, por qué no,
subir al podio. Está todo en su mano
derecha y en sus ganas de seguir
creciendo.
19/02/21
|
|
 |
Víctor Redondo, en la
jaula de
lanzamientos del
Centro de Alto
Rendimiento
Deportivo de León el pasado 13 de
febrero, escenario
de su mejor tiro en
disco de 1,5 kg.:
48.18 m.
(Foto: CAT). |
|
|
Castilla-La Mancha desciende a la fase 2 anticovid
El
Gobierno de Castilla-La Mancha ha
anunciado este sábado que, a partir
del domingo 21 de febrero, la
Comunidad pasa a regirse por las
normativa especial de la fase 2 de
protección frente a la pandemia de
covid-19. En el plano deportivo,
lo más destacado ha sido el visto
bueno gubernamental a que las
competiciones deportivas de ámbito
federativo puedan contar con
público, con un 30% de aforo máximo
para los espacios cerrados y un 50%,
para los abiertos, como los estadios
y pistas de atletismo.
20/02/21
|
Un disco toledano
vuela alto por las
nubes de Castellón
El mocejonero del
Liberbank-CAT Víctor
Redondo, cuarto de
España sub
18 en un concurso de
récords
El pupilo de Iván
Sánchez sobrepasa la
barrera de los 50
metros (50.90m.) con el plato
de 1,5 kg.
Ya
había avisado en su
anterior
participación -el 13
de febrero en León-
que, además de
lograr su mejor
registro con el
disco de 1.5 kg.,
tenía en su brazo
derecho calidad
suficiente para
sobrepasar con
creces la barrera de
los 50 metros, al
parecer lo logró en
un par de intentos
nulos; pero se quedó
todo ahí. Una semana
más tarde, este
sábado, en un
horario complicado
(15:45 horas), en el
estadio 'Gaetà
Huguet' de Castellón
de la Plana, sede
del VI Campeonato de
España de
Lanzamientos largos
de invierno para
menores, ha sido el
día de materializar,
con creces,
aquella posibilidad
para Víctor Redondo,
alcanzar con el
plato más de
medio centenar de
metros, con un tiro
de 50.90m., a
un palmo de llegar a
los 51.
A
pesar de su
sobresaliente
registro, se quedó a
más de dos metros de
subir al podio,
objetivo secundario
pero nada desdeñable
para próximas
ocasiones. En un
concurso vibrante,
el pupilo de Iván
Sánchez comenzó con
46.06 metros en el primero de sus
seis intentos, muy
lejos de los 48.18
con los que había
llegado a la capital castellonense;
pero a pesar
de ello se
colocó en
una cuarta
posición que
ya no
abandonaría.
En el
segundo
intento
superó su
marca
personal, al
dejarla en
49.61m. Todo
hacía
presagiar
que tenía
los 50
metros a
tiro. Y así
fue en el
tercer
lanzamiento:
50.90m.
Sorpresa o
justicia.
Más lo
segundo. Por
su parte, el gallego Nicolás Ortega,
casi siempre tercero, con 52.24,
53.24 y 51.88, todas marcas
personales en el ecuador del
concurso, hacía difícil el acceso al
podio del toledano de Mocejón, que
hasta noviembre no cumplirá 17 años. |
En la segunda parte
de la prueba, con el
aragonés Javier
Cruz, con 55.61m. en
su segundo tiro, y
el catalán Aleix
Camats, con 54.52 en
el mismo segundo
intento, luchaban,
mano a mano,
por el oro, con récords
personales
incluidos, pero nada se
movió, a pesar del
riesgo que asumieron
todos los discóbolos en sus intentos de mejora.
El palentino del Puentecillas
Darío Sina, que
partía con la mejor
marca de todos con
51.91m., efectuada
en 2020, finalizó 5º
con 49.65.
Con esta
actuación,
Redondo,
formado en
las escuelas
de atletismo
del
Ayuntamiento
de Mocejón y
federado
desde 2018
con el
Liberbank-Club
de Atletismo
Toledo,
continúa por
el buen
camino para
convertirse en un gran
discóbolo.
Paciencia,
trabajo y
una buena
dirección,
la de su
entrenador y
apoyos como
el de
lanzadores
como David
Manzanares,
que le
transmite
sabios
consejos, es
lo necesario
para superar
las siempre
difíciles
jornadas de
entrenamiento
en las que
suelen
desenvolverse
los
lanzadores
españoles.
El
mocejonero
del
Liberbank-CAT
Víctor
Redondo
muestra su
dorsal (52)
a las
puertas del
estadio 'Gaetà
Huguet' de
Castellón.
(Fotos: CAT).
20/02/21 |
|

Los más pequeños, foco de
atención del primer control
del año en Toledo
El Liberbank-CAT
comienza a recoger los
frutos de un trabajo
condicionado por la covid-19
desde hace un año
Al
51º día de 2021, la
nieve y la pandemia
de covid-19
permitieron por
fin que
se llevara a cabo en
Toledo el primer
control de atletismo
sobre el anillo azul
de la Escuela de
Gimnasia. Un año
normal a
estas alturas, el
campo a través, la
pista cubierta e
incluso la ruta se
hubiesen llevado la
palma en cuanto a la
celebración de
competiciones. Este
año, correr, saltar
o lanzar bajo techo
han copado casi
todas las
competiciones en
Castilla-La Mancha,
que es lo mismo que
decir que lo que se
ha disputado se ha
hecho entre Ciudad
Real y Puertollano,
principalmente.
Tras dos
aplazamientos, a la
tercera fue la
vencida, y el
control de marcas
impulsado por el CA
San Ildefonso-Banco
Mediolanum y la
Federación regional
se pudo organizar el
tercer sábado de
febrero, con cerca
de 250 inscritos y,
lo más importante,
con una
participación de sub
12, sub 10 y hasta
sub 8 que se ha llevado
un porcentaje
importante. La
cantera no se ha
dormido con la
pandemia, pero casi.
Tras el preámbulo,
las escuelas del
Liberbank-Club de
Atletismo Toledo
tuvieron sus horas
de gloria en un
matinal soleada.
Buenas marcas,
notables puestos y
progresión
asegurada: así casi
todos lograron su
objetivo, que no era
otro que crecer
deportivamente y
como personas.
Socializar.
Algo que los
aficionados, padres,
madres o abuelos no |
pudieron hacer, al menos
desde la grada, ya
que debido a las
restricciones
especiales de fase 3
ante la pandemia de coronavirus, se
quedaron fuera, muy
a su pesar, tras la
imponente verja de
la instalación del
parque donde se
inmersa
encuentra la pista
azul. Mejor eso que
no celebrar la
competición,
aunque ese mismo día
llegó una grata
noticia: el Gobierno
regional permitirá a
partir del este
mismo domingo el
acceso al público a
las instalaciones
deportivas bajo techo
en un 30% y al aire
libre hasta en un
50%. Oxígeno
necesario para este
deporte. En lo deportivo,
Rosalía Carballo fue
10ª en la final
absoluta de 1.500
lisos con 5:15.45,
marca personal. Se
destapó el sub 16
Javier Rodríguez en
los 300 lisos, 2º
con 40.28, por
delante de su
compañero Leonardo
Martínez, co 40.78.
Ambos con marcas
personales. En
longitud, Martínez
supero a Rodríguez
con un nuevo récord:
4.77m. (+0,1),
siendo 2º Alberto
Ortiz, con 4.68
(-0,2), también con
plusmarca, y 3º
Rodríguez, con 4.36
(-0,1). En los 60
lisos sub 18, Andrés
Alonso corrió en
7.86 (-0,6), siendo
2º; mientras África
González Marugán
continua su
progresión también en los 60 e
hizo su cuarta marca
de siempre y primera
del año: 8.17
(0,0). En 300 lisos,
aún sin mejores
registros, las sub
16 Inés González
(42.98) y Ana Gálvez
(43.60) |
corrieron muy
bien, siendo 1ª y 2ª;
mientras Jara María
Carrasquilla, de
la misma categoría
que sus compañeras y
a falta de cross,
hizo marca en los mil
metros, al
parar el cronómetro
en 3:19.51, llegando
a meta
4ª.
Otros sobresalientes
fueron los sub 12
Liam Bracken, 3.39m.
en longitud, y
Gonzalo Hernández,
recuperado de sus
últimas operaciones
de ojos, superándose en los 500
lisos hasta el
1:28.65. Aminata
Konate y Ana
González Gamonal,
1:38.73 y 1:38.81,
acabaron la final A
del medio kilómetro
sub 12 en la 3ª y 4ª
posiciones,
respectivamente. En sub 14, Adelaida
Gutiérrez fue 3ª en
la final B de mil con
3:30.51 y Laura
Nicolau ganó la
final A con 3:35.26;
la benjamina
Berta Moreno, con
2:27.54, ganó los 80
lisos sub 8; y en
peso de 3 kg.,
terceros los sub 14 Lucía del Río con 4.83m.
y Marcos Sola, con
4,11m.
En salto de
longitud, dos
primeros puestos y
dos terceros para
atletas del
Liberbank: Noa
Tarjuelo, con 4.40m. (0,0), y Berta
Moreno, con 2.32
(+2,5), ganaron en
las categorías sub
16 y sub 8,
respectivamente; y Nayara Ruiz, con
4.51 (0,0), y Elena
Velasco, con 3.38
(+1,0), se
clasificaron
terceras en sus
respectivas
categorías: sub 18 y
sub 12.
20/02/21 |
De
izquierda a derecha,
jóvenes
participantes del
Liberbank-CAT junto
a la octava calle
sin nombre que le
queda a la pista de
la Escuela Gimnasia
de Toledo; la sub 14
Adelaida Gutiérrez,
que destacó en mil
metros y lanzamiento
de peso; el monitor
de las escuelas del
Liberbank-CAT Manuel
Menéndez, 'Manu',
con mascarilla, dando
indicaciones a los
más pequeños para
lanzar peso; el sub
12 Gonzalo
Hernández, en primer
plano en la salida
de de 500 lisos;
Berta Moreno,
perteneciente a la
categoría sub 8,
mostrando su alegría
por sus actuaciones
del sábado; y la
monitora (y atleta)
Violeta Muñoz, con
un grupo de pequeños
de la escuela.
(Fotos: CAT). |
|
La sub 16
Lidia Díaz Piña salta bajo
la lluvia 1.35m. en
altura
La
sub 16 moraleña
Lidia Díaz Piña, en
su primer año en el
Liberbank-Club de
Atletismo Toledo,
tiene un futuro
esperanzador en
combinadas, según su
preparador José Juan
'Chuchu' Sánchez.
Este año ya ha
corrido los 300
metros lisos en 46.7
y los 60 vallas bajo
techo en 10.16, a lo
que ha sumado este
domingo en Córdoba,
en una jornada
lluviosa, 1.35m. en
salto de altura y
10.50 (+1,1 m/sg.) en 60 vallas,
pero esta vez marca
engañosa tras sus
problemas en
franquear el último
obstáculo.
La sub 16 del
Liberbank-CAT Lidia
Díaz Piña, en uno de
sus intentos de
salto de altura en
la pista El Fontanar
de Córdoba. Foto: CAT).
21/02/21
|
Arribas,
con podio, y Borrego
se estrenan de
'amarillos'
en las montañas
madrileñas
Los
másteres illescanos
José López
Arribas y David
Borrego han
estrenado este
domingo la camiseta
amarilla del Liberbank-Cub de
Atletismo Toledo
corriendo el Trail
de las Encinas,
primera de las siete
paradas programadas
por el Circuito 7
Estrellas, sobre
algo más de 21
kilómetros
disputados en media
montaña al noroeste
de Madrid, en el
área residencial de
Montecarmelo.
Arribas, que ha
invertido 1h.28:08,
acabando 6º absoluto
y primer veterano A,
en una carrera
ganada por Christian
Villazala, de La
Bañeza, con
1h.22:18. No muy por
detrás ha llegado a
meta, en un día
climatológicamente
muy desagradable y
con lluvia cargada
de arena en Madrid,
Borrego, invirtiendo
un tiempo de
1h.37:18, siendo el
29º absoluto y 16º
en la misma
categoría que su
compañero. Buen
inicio el de ambos
fondistas, aunque
haya sido bien
avanzado el mes de
febrero.
José López
Arribas (izquierda)
y David Borrego, en
su primera prueba de
la temporada: el Trial de las Encinas
de Madrid. (Foto:
CAT).
21/02/21
|

Lo
que el viento se
llevó en Manzanares
Los velocistas del
Liberbank-CAT ven
como sus buenos
registros se
invalidan, uno tras
otro, por el vendaval
acaecido en un control
de
marcas en pista
disputado en el
municipio manchego
La
fuerza del
viento o
vendaval
según se
mire
invalidó
casi la
totalidad de
marcas en
velocidad y
saltos de
longitud en
el control
de marcas
disputado en
la matinal
del último
sábado de
febrero en
Manzanares
(Ciudad
Real), donde
el
anemómetro
no paró de
girar. En
las carreras
a partir de
los 300
metros el
viento hizo
menos mella,
ya que
afectaba más
al
mantenimiento
del ritmo o
a la
estabilidad
de los
atletas que
a la validez
de las
marcas
obtenidas, a
diferencia
que en los
60, 200
metros o la
longitud
donde la
velocidad
del viento
alcanzó los
4,7 metros
por segundo
a favor y
las
participaciones
solo
sirvieron
como mero
entrenamiento,
en un nuevo
control
promovido
por la
Federación
castellano-manchega.
La
expedición
del
Liberbank-Club
de Atletismo
Toledo no
fue ajena al
viento y
también
perdió una
buena
oportunidad
de mejorar
marcas
|
personales.
En 60 metros
lisos, las sub 18
África
González
Marugán, que
corrió en
8.10, e Inés
González,
que lo hizo en
8.16, fueron 2ª y
3ª de la
final A tras
la puertollanense
sub 18 Celia
Muñoz, con
7.84. Nada
valió, ya
que el
viento a
favor fue de
3,3 m/sg.
En categoría
masculina,
los sub 16
Alberto
Ortiz y
Leonardo
Martínez
hubieran
hecho marcas
personales
si no
hubiese sido
también por
la fuerza
del viento:
Martínez
corrió lo 60
lisos en
7.66, con
+4,7 m/sg.,
y Ortiz lo
hizo en
7.98, con
+3,9. Lo
mismo les
pasó en
longitud, el
primero
saltó 4.86
metros y
el segundo,
4,90 m., ambas
marcas
invalidadas
con un
viento
favorable de
3,1. Otra
vez será.
Continuando
con los
efectos del
viento
manchego,
las sub 18
Nayara Ruiz
'voló'
literalmente
en los 200
lisos,
parando el
cronómetro
en 29.00,
con 3,6 m/sg.
de viento
favorable;
mientras en
longitud
femenina la
|
juvenill
Anthara Cárdenas
llegó
a
los
4.36 metros
-un
centímetro
más que su
mejor
salto de
siempre-, no
válidos por
un viento de
+3,6 m/sg. En el
apartado de
las carreras
no hubo
grandes
noticias, en
300 lisos,
la sub 16
Inés
González,
con 43.39,
fue la mejor
de las tres
finales; la
sub 18
Natalia
Smetanina
sigue sn
bajar del
1:05 en los
400 lisos,
clasificándose
esta vez 5ª
en la final
con 1:05.78;
en 1.000
metros la
sub 16 Jara
María
Carrasquilla,
con 3:26.2-
(manual),
acabó 8ª en
la final A,
lejos de sus
mejores
3:19.51,
seguida muy
de cerca por
Julia Navalón, con
3:31.4-, 10ª; y
en 1.500
lisos Ana
Hernández
Postigo, 4ª,
superó a su
compañera
y mejor
marca del
club del
año, con
5:15.45, Rosalía
Carballo, 6ª.
Postigo
acabó en
5:20.43, por
5:32.53 de
su
compañera.
27/02/21 |
Desde la
izquierda,
siete de las
atletas del
Liberbank-CAT
en
Manzanares
(Ciudad
Real); final
A de los 60
metros
lisos, con
África
González
Marugán,
encabezando
la imagen
(fue 2ª) e
Inés
González, en
primer
plano;
y la carrera
de 1.500
lisos con
las sub 18
Rosalía
Carballo,
momentáneamente
cuarta, y
Ana
Hernández
Postigo,
tres puestos
por detrás.
(Fotos: CAT
/ C.A.)
|
|
Martínez
acelera hasta los
7.75 en 60 lisos en
Gallur
Sus compañeros sub 16 Alberto Ortiz rebaja su marca hasta dejarla en 8.04 e Inés González iguala la suya de 2021 con 8.29
Los sub
16 del Liberbank-Club
de Atletismo Toledo
Inés González,
Leonardo Martínez y
Alberto Ortiz se han
resarcido y bien
este domingo en el
polideportivo Gallur
de Madrid de las
condiciones
climatológicas
vividas el sábado
anterior en la pista
de Manzanares
(Ciudad Real), donde
viento a favor de
hasta +4,7 metros
por segundo dieron
al traste con los
registros
conseguidos.
Este domingo, en la
pista cubierta
madrileña, tanto
Martínez,7º en la
final F de 60 lisos,
como Ortiz, 3º en la
I, rebajaron sus
registros personales
hasta dejarlos en:
7.75 y 8.04
(anteriores: 7.79 y
8.22); mientras
Irene González, que
ganó la final C
femenina de la misma
distancia, igualó
los 8.29 que posee
como plusmarca de
este año, y se queda
a una sola
centésimas por
debajo de su techo
personal.
La sub 16 del Liberbank-CAT
Inés González
Gamonal, a las
puertas del
polideportivo
municipal Gallur, en
Madrid. (Foto: CAT):
28/02/21
|
Oro
absoluto de
cross para
las chicas
de
Castilla-La
Mancha
Irene
Sánchez-Escribano
gana su
segundo
título
nacional y 'Chiki'
Pérez es
bronce en
Getafe El
equipo
absoluto
femenino de
Castilla-La
Mancha ha
vuelto a
subir a lo
más alto del
podio en un
nacional de
cross, como
ya hizo en
2017,
gracias,
sobre todo,
al segundo
título
consecutivo
de la
toledana
Irene
Sánchez-Escribano,
que se ha
impuesto con
autoridad
-como en
2020- en
el CIII
Campeonato
de España de
Campo a
través
individual y
por equipos,
celebrado
este domingo
en un
exigente
trazado
ubicado en
el Cerro de
los Ángeles
de Getafe
(Madrid). El
resto de la
actuación de
los equipos
castellano-manchegos
en un
nacional,
muy
condicionado
por las
medidas anticovid y
la ausencia
de público,
se resume en
el 6º puesto
de los
chicos sub
20, las
sendas 8ª
posiciones
de los
conjuntos
sub 23; y la
11ª de las
chicas sub
20.
La prueba
'reina'
masculina
destacó por
la victorias
del aragonés
Carlos Mayo
(2º tras el
burundés
Thierry
Ndikumwenayo),
que repite
título, y
del equipo
de Cataluña y
la 5ª plaza
de
Castilla-La
Mancha, con
un brillante
bronce del
ciudarrealeño
Juan Antonio
'Chiki'
Pérez.
28/02/21
|